Una página de un medio de comunicación como una revista, muestra claramente todos los paradigmas de comunicación que se han desarrollado. En este caso especifico, voy a trabajar con la revista Semana online.
• Es una posibilidad mediática, que nos da acceso al usuario porque es un servicio de información online, que trasmite diferentes noticias y hechos a las que una persona puede acceder dependiendo de sus intereses o necesidades.
• La difusión de la información es totalmente digital, y en este caso la revista crea una identidad de la forma que trasmite la información y con ello crea un contenido único al que el usuario puede acceder.
• La revista Semana aunque también es impresa, está basada en un soporte virtual donde aumentan las posibilidades de accesibilidad a la información. La revista posee fotografías, texto, audio y videos de las noticias y hechos que ocurren en el día, además de toda una sección de multimedia.
• La oferta informativa aumenta su interés, por el tiempo real en que son trasmitidas las noticias. Se da una rapidez y velocidad de los hechos. En Semana las noticias son actualizadas con frecuencia para tener información actual.
• La abundancia de información se hace evidente, cuando se puede observar en la página todo tipo y cantidad de noticias. La revista tiene información desde 1982.
• La revista es utilizada como un medio de desintermediación, ya que los usuarios eligen que información buscar y con qué otra información contrastarla, para encontrar su punto de vista.
• El usuario de la revista es el que accede al servidor y busca la información requerida. Hay un espacio para inscribir el término de busca; el usuario es el que decide cómo y cuándo consultar.
• El modelo bilateral que genera la Red, se hace evidente porque el usuario puede tener interactividad con los contenidos. En opciones de “Contáctenos”, el usuario puede influir o ayudar al servidor.
• La revista crea un modelo de construcción de enlaces, es decir que existe la posibilidad de fragmentación de una noticia y la posibilidad de enlazarlo con otra información. Se basa en una información de muchas posibilidades. En muchas casos una noticia tiene mucha información que se puede hipervincular con otra.
• La revista Semana busca crear conocimiento en medio de tanta información expuesta.
La revista Semana un medio de comunicación online que cumple 10 paradigmas de e-comunicación.
Me pareció muy interesante que haya escogido la revista semana online para desarrollar la actividad de los 10 paradigmas de la comunicación, por que se evidencia claramente la difusión de la información a través de la internet , que es un medio masivo de información por que pasa de un soporte material que es la revista ( papel ) a un soporto virtual (online) como usted lo mencionaba anteriormente podemos encontrar videos , textos y audio que nos ayudara que la pagina sea mas interactiva y el lector no se aburra y abandone la pagina por que tiene todo tipo de i nformacion como deportes, politica, economia, horoscopo entre otros .
ResponderEliminarEn la oferta informativa me atrevería a preguntar cual es la calidad de información que se está manejando en la red teniendo en cuenta que es un medio en el cual la rapidez y la velocidad es lo que cuenta y no la calidad y la veracidad de la información.
La abundancia de información podría considerarlo como algo positivo porque tenemos acceso a otras noticias que se dieron hace muchos años , pero también hay aspectos negativos como la saturación de información que seguramente el lector no va recordar teniendo en cuenta la cantidad de información, fotos y publicidad que se maneja en este medio.